En este blog podrás encontrar complementos a la teoría estudiada en clase; algunos juegos online, simulaciones o videos para practicar los temas vistos; lecturas, películas, curiosidades y acertijos; todo esto, con el fin de que aproveches al máximo tus capacidades mediante los diferentes recursos que podemos encontrar en la Web.
domingo, 31 de marzo de 2019
jueves, 28 de marzo de 2019
miércoles, 27 de marzo de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
Método científico
El método científico es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún fenómeno natural. El método científico comprende los siguientes pasos:
Paso 1: Observar
Es el inicio de una investigación. Observar no es solo “mirar”, sino examinar el entorno o un fenómeno; para esto utilizamos todos nuestros sentidos y los aparatos de observación o de medición.
Paso 2: Investigar el tema
Puede incluir una conversación con otras personas o expertos en el tema, buscar en libros, en documentales o programas de televisión y en Internet.
lunes, 25 de marzo de 2019
sábado, 23 de marzo de 2019
viernes, 22 de marzo de 2019
Taller de recuperación 10°: Fuerzas
¡Hola chicos!
Escriban y resuelvan el taller en el cuaderno (no es necesario hacer los dibujos) o lo imprimen y lo pegan en el cuaderno, y repasen para la evaluación. El tema, principalmente es fuerzas y tipos de fuerzas.
Escriban y resuelvan el taller en el cuaderno (no es necesario hacer los dibujos) o lo imprimen y lo pegan en el cuaderno, y repasen para la evaluación. El tema, principalmente es fuerzas y tipos de fuerzas.
Si les surge cualquier duda me cuentan.
jueves, 21 de marzo de 2019
Taller de recuperación
¡Hola chicos!
Escriban y resuelvan el taller en el cuaderno (no es necesario hacer los dibujos) y repasen para la evaluación. El tema, principalmente es magnitudes físicas.
Escriban y resuelvan el taller en el cuaderno (no es necesario hacer los dibujos) y repasen para la evaluación. El tema, principalmente es magnitudes físicas.
- Qué es una magnitud física.
- Cuáles son las magnitudes fundamentes y derivadas
- Cuáles son las unidades de medida en el sistema MKS y en el sistema CGS...
Si les surge cualquier duda me cuentan.
miércoles, 20 de marzo de 2019
Hoy es el día del Equinoccio de Primavera
Los equinoccios (de primavera y de otoño), así como los solsticios (de verano y de invierno), cuentan la historia del calendario y de los grandes eventos astronómicos que han presenciado los seres humanos.
El equinoccio de primavera marca el paso del invierno a la primavera en los países que están en el hemisferio norte, por encima del Ecuador, por ejemplo, España, Japón, Estados Unidos; en estos países hay estaciones.
"Durante toda la primavera (marzo - junio) el planeta Marte será visible tras la puesta de Sol y al amanecer se verán Venus, Saturno y Júpiter, que también se podrán ver por las noches al final de la estación."
domingo, 17 de marzo de 2019
Tarea: Lectura sobre las leyes de movimiento de Newton
Hola chicos, lean atentamente el texto y resuelvan las preguntas en el cuaderno.
La próxima clase socializaremos y profundizaremos en el tema.
Descarga Lectura Leyes de Newton
La próxima clase socializaremos y profundizaremos en el tema.
Descarga Lectura Leyes de Newton
viernes, 15 de marzo de 2019
Actividad experimental "La fuerza de rozamiento"
Estimados,
NOTA: Realizar la práctica sobre una superficie de madera o vidrio.
Tener en cuenta para el desarrollo de todas las actividades experimentales: leer completamente la guía, incluyendo la introducción (donde se explica la teoría), los objetivos de la práctica, los materiales necesarios, el procedimiento a seguir y las preguntas a resolver.
NOTA: Realizar la práctica sobre una superficie de madera o vidrio.
domingo, 10 de marzo de 2019
Actividad de autoconocimiento (personalidad)
Realizar la siguiente ventana de autoconocimiento en el cuaderno.
En el ámbito público y ciego un compañero puede ayudarte, pero en las áreas oculta y desconocida debes reflexionar mucho, solo, sobre tí mismo, lo que eres y haces sin que nadie te vea y otros pensamientos más profundos que te motivan a actuar de determinada manera.
Ejemplo:
En el ámbito público y ciego un compañero puede ayudarte, pero en las áreas oculta y desconocida debes reflexionar mucho, solo, sobre tí mismo, lo que eres y haces sin que nadie te vea y otros pensamientos más profundos que te motivan a actuar de determinada manera.
Ejemplo:
jueves, 7 de marzo de 2019
Más sobre el universo: gravedad y galaxias
ACTIVIDAD
1. Busca y lee comprensivamente respuestas a cada una de las siguientes preguntas y escríbelas en el cuaderno.
A. ¿Por qué en el universo todo gira?
B. ¿Qué es la gravedad?
C. ¿Sólo existe gravedad en la tierra? (explica)
D. ¿Qué es una galaxia?
E. ¿Cuáles son los tipos de galaxias? (Dibuja cada uno de los tipos)
F. ¿En qué galaxia está la tierra?
G. ¿Cuál es la galaxia más cercana a la tierra?
2. Con tu compañero, elabora otras dos preguntas sobre el universo y busquen una respuesta en la Web.
martes, 5 de marzo de 2019
Repaso cinemática 2: caída libre y movimiento parabólico
Buen día chicos, por acá les dejo las diapositivas con las preguntas que trabajamos en clase y también el enlace a la tarea de caída libre que deben realizar.
Éxitos.
Diapositivas Repaso Cinemática 2: caída libre y movimiento parabólico (ppt)
Diapositivas Repaso Cinemática 2: caída libre y movimiento parabólico (pdf)
Tarea: Laboratorio virtual de caída libre
Éxitos.
Diapositivas Repaso Cinemática 2: caída libre y movimiento parabólico (ppt)
Diapositivas Repaso Cinemática 2: caída libre y movimiento parabólico (pdf)
Tarea: Laboratorio virtual de caída libre
lunes, 4 de marzo de 2019
El origen del universo: la teoría del Big Bang
Video: El origen del universo
Video: El universo, estrellas y galaxias
Video: Origen del universo - Teoría del Big Bang
TAREA:
Traer los siguientes materiales para la próxima clase
- Vinilos
- 1 pincel o palito
- 1 bolsa de algodón
- Mirellas plateadas
- Un recipiente transparente con tapa (puede ser de algún perfume, crema, del café, etc.)
- Un recipiente para echar agua (botella o vaso)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)