El método científico es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún fenómeno natural. El método científico comprende los siguientes pasos:
Paso 1: Observar
Es el inicio de una investigación. Observar no es solo “mirar”, sino examinar el entorno o un fenómeno; para esto utilizamos todos nuestros sentidos y los aparatos de observación o de medición.
Paso 2: Investigar el tema
Paso 3: Hacer una pregunta
A partir de lo observado y de la información encontrada se formula una pregunta, en lo posible ¡una que pueda responderse! Las buenas preguntas empiezan con palabras de pregunta: Cómo, qué, cuándo, quién, cuál, por qué o dónde. Por ejemplo, ¿qué taza tiene mayor capacidad? ¿Cuál de estos cuatro objetos crees que flotará en el agua?
Paso 4: Elaborar una hipótesis
Una hipótesis no es más que una buena conjetura que intenta responder la pregunta del paso 1, por ejemplo: "el papel aluminio flotará" y "la lámina de madera flotará". Las hipótesis deben ser verificadas mediante la experimentación, al punto que algunas pueden ser aceptadas y otras, rechazadas.
Paso 5: Probar la hipótesis haciendo un experimento
Con el fin de confirmar o rechazar la hipótesis, debemos diseñar experimentos; para ello, tenemos que tener en cuenta los pasos que vamos a seguir, los materiales necesarios, los factores que intervienen y el tiempo aproximado del experimento.
La experimentación nos permitirá observar, medir, registrar resultados y compararlos. Es muy importante que el experimento pueda ser repetido por otras personas y obtener los mismos resultados.
Paso 6: Analizar los datos y sacar una conclusión
Durante la experimentación es muy importante observar y anotar todo lo que ocurre. Los resultados se deben organizar en cuadros, gráficos, etc., para visualizar y analizar mejor las variables. Esta etapa se trata de los resultados, siguiendo el ejemplo, ¿Qué sucedió durante el experimento? "¿El papel de aluminio flotó o se hundió?" "¿Qué taza tenía mayor capacidad?" En esta etapa se responde la pregunta elaborada en el paso 1.
Paso 7: Compartir los resultados
En este paso se comenta a otras personas los pasos usados para realizar el experimento y lo que ha aprendido, bien sea oralmente o a través de infografías, póster, diapositivas, entre otros. Y se plantean nuevas posibles preguntas a investigar.
TAREA
1. Escribir los pasos del método científico con su descripción en el cuaderno.
2. Analizar el siguiente video escribiendo (en el cuaderno) cómo se aplica cada paso del método científico.
Fuentes:
http://www.colorincolorado.org/es/articulo/pasos-del-proceso-cientifico
https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/790/metodo-cientifico
1 comentario:
http://quasartechsciencie.blogspot.com/2019/06/historia-de-un-grande-werner-heisenberg.html
Publicar un comentario