martes, 2 de julio de 2019

Experimentos sobre la inercia

INERCIA

"Todo cuerpo tiende a continuar en reposo o en velocidad constante hasta que una fuerza externa actúe sobre él, deteniendolo o cambiando su estado de movimiento" 

Ejemplos: 1) vaso y mantel, 2) moneda y vaso.


Experimentos sobre la inercia

- Reunirse en equipos de 4 personas (roles: coordinador, secretario, portavoz, monitor de recursos y del tiempo)

- Realizar el experimento en varias ocasiones hasta que por lo menos en 3 ocasiones haya sido exitoso.

- Escribir y responder las preguntas en el cuaderno del secretario (anotar todos los integrantes).


Experimentos

EXPERIMENTO N°1
 
Procedimiento:
1) Ponemos el trozo de arcilla dentro de los 3 vasos juntos.
2) Colocamos el trozo de cartón encima de los vasos.
3) Ubicamos el tubo encima del cartón.
4) Colocamos la pelota sobre el tubo. 
5) Damos un golpe seco y fuerte al trozo de cartón... hacer que la pelota caiga dentro de los vasos.

Preguntas:
1) ¿Cuáles son los materiales utilizados en el experimento?
2) ¿Por qué es posible que la pelota caiga dentro del vaso?
3) ¿Cómo se relaciona el experimento con la inercia?
4) ¿A qué se debe que en ocasiones la pelota no caiga dentro del vaso?
EXPERIMENTO N°2

Procedimiento:
1) Ponemos la tarjeta encima del vaso, plana.
2) Ponemos encima de la tarjeta la moneda.
3) Damos un golpe seco y fuerte a la tarjeta... hacer que la moneda caiga dentro del vaso.

Preguntas:
1) ¿Cuáles son los materiales utilizados en el experimento?
2) ¿Por qué es posible que la moneda caiga dentro del vaso?
3) ¿Cómo se relaciona el experimento con la inercia?
4) ¿A qué se debe que en ocasiones la moneda no caiga dentro del vaso?
EXPERIMENTO N°3
Procedimiento:
1) Ponemos la tarjeta encima del dedo.
2) Ponemos encima de la tarjeta la moneda.
3) Damos un golpe seco y fuerte a la tarjeta... hacer que la moneda caiga dentro del vaso.

Preguntas:
1) ¿Cuáles son los materiales utilizados en el experimento?
2) ¿Por qué es posible que la moneda se quede en reposo sobre el dedo?
3) ¿Cómo se relaciona el experimento con la inercia?
4) ¿A qué se debe que en ocasiones la moneda no se quede sobre el dedo, sino que cae junto con la tarjeta?

No hay comentarios: