martes, 9 de abril de 2019

Pases en el baloncesto

Es un recurso utilizado para mover el balón por todo el terreno sin necesidad de botarlo, también es la forma más rápida de progresar el balón. Un pase debe ser preciso y tenso, debe llegar donde queremos y en el momento que decidamos, además no debe ser previsto por nuestros atacantes.




Algunos tipos de pases


Pase de pecho: el balón sale impulsado desde el pecho con las dos manos en dirección al jugador que lo recibirá, el balón llegará a la altura del pecho. 





Pase en picado: se hace como el pase de pecho pero con un bote intermedio, este pase es el más utilizado y seguro a la hora de evitar defensores a corta distancia. 




Pase por encima de la cabeza: se levanta el balón con las dos manos por encima de la cabeza y a la vez que se da un paso hacia adelante lanzamos en balón con ambas manos. Este tipo de pase es usado para pases de gran distancia.




Pase de béisbol: se sujeta el balón por encima de  uno de los hombros con las dos manos, extendiendo el brazo primero y con un golpe de muñeca.




Pase de espalda: se lanza el balón con la mano contraria hacia donde se encuentra ubicado el receptor.



No hay comentarios: