jueves, 28 de febrero de 2019

Midiendo longitudes

Les invito a ver el video para entender cómo está dividido el metro y qué cosas podemos medir con él y con otras unidades de medida.



¡Recuerda que las medidas con la regla o el metro se comienzan desde el cero!

Autoestima: aceptarme a mí mismo para aceptar a los demás

Conceptos relacionados con la Autoestima


ACTIVIDAD DE AUTOCONOCIMIENTO

Realizar la siguiente tabla en el cuaderno (de forma horizontal).



TAREA

- Buscar y recortar de periódicos o revistas imágenes medianas y pequeñas que se representen mis cualidades, mis defectos, las actitudes por las que me elogian, de lo que me siento orgulloso y lo que me gusta.
- Traer tijeras, colbón y una hoja de block.

Caída libre - Laboratorio virtual


En este laboratorio podrás observar el movimiento de caída libre desde lo alto de la torre Pisa y las diferencias que presenta según el planeta en el que se realice el experimento. 

En primer lugar, debes elegir el planeta (o satélite) en el que se realizará el experimento. A continuación, debes seleccionar el cuerpo que se arrojará desde lo alto de la torre. Tras realizar las selecciones anteriores, podrás observar cómo el objeto cae desde lo alto de la torre y podrás ver la gráfica del movimiento.
 Aquí
ACTIVIDADES

1) Interactúa con el applet dejando caer varios objetos en varios planetas (y en la luna).

2) Analiza qué pasa cuando dejas caer cada uno de los objetos en la tierra.

3) Responde las preguntas de este formulario.


miércoles, 27 de febrero de 2019

Repaso cinemática

Descargar taller

 






Tipos de fuerzas



Fuerza Gravitacional

Simulación:  https://phet.colorado.edu/sims/html/gravity-and-orbits/latest/gravity-and-orbits_es.html




Fuerza de Rozamiento


TAREA: Leer y comprender la situación que se presenta en el texto.
Situación 1: "A vela contra el viento" Descargar  (Video de apoyo 1 y video de apoyo 2)
Situación 2: "¿De qué dependen la solidez de los nudos?" Descargar
Situación 3: "Si no existiera el rozamiento" Descargar

10°1 - Traer una lija de aproximadamente 8 cm x 8 cm (en grupos de 3)
10°2 - Traer un pedazo de caucho de aproximadamente 8 cm x 8 cm (en grupos de 3)
         

Fuerza Eléctrica

Simulación 1: https://phet.colorado.edu/sims/html/balloons-and-static-electricity/latest/balloons-and-static-electricity_es.html 

Simulación 2: https://phet.colorado.edu/sims/html/coulombs-law/latest/coulombs-law_es_PE.html


Fuerza Magnética

Simulación: https://phet.colorado.edu/es/simulation/magnets-and-electromagnets




Más información en este blog: http://lafisicaesnatural.blogspot.com/2014/07/fuerzas-mecanicas-especiales_8.html


lunes, 11 de febrero de 2019

Suma de vectores: método analítico

¡Hola chicos!

A continuación está el video que deberán observar sobre cómo se suman vectores a través del método analítico. Para esto es necesario utilizar la trigonometría!
Presten mucha atención, tomen nota en el cuaderno y luego respondan el cuestionario.

¡Éxitos!


CUESTIONARIO: Las preguntas que responderás están relacionadas con lo que observaste en el video. Tienes solo un intento y el plazo máximo para diligenciarlo es el lunes 25 de febrero. CLIC AQUÍ.